Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de septiembre de 2013

Venezuela, Exposicion FEMHO 2013, lha

Venezuela, FEMHO 2013
  • Fecha: 20/09/2013 al 06/10/2013
  • Organizado por: Gramisystem
  • Tipo de Evento: Exposición
  • Lugar: Pabellón de Exposiciones del CCCT, nivel C-2 - Caracas
  • Teléfono: 0212-893-1248
  • Página Web:http://www.miccct.com/EVENTOS/Eventos/Fe...
Desde este viernes 20 de septiembre al 6 de Octubre, Caracas será el centro de atención para todos aquellos que están en la búsqueda de nuevos estilos y diseños para decorar y amoblar los espacios del hogar y la oficina.

Durante 18 días, la cita será en FEMHO 2013 que ocupará los espacios del Pabellón de Exposiciones del Centro Ciudad Comercial Tamanaco, nivel C-2 zona del estacionamiento Oeste.

Como todos los años, se presentará la muestra más extensa del país y de mayor tradición que agrupa, en 3 mil metros cuadrados, las innovaciones de los más importantes fabricantes y distribuidores de muebles y demás equipamiento para el hogar y la oficina.

Costo de la Entrada 20 Bs

Venezuela, Conferencia Ciudad y Sostenibilidad, lha



Venezuela, Ciudad y Sostenibilidad
  • Fecha: 28/08/2013 al 04/12/2013
  • Organizado por: Cultura Chacao - Alcaldía de Chacao
  • Tipo de Evento: Conferencia
  • Lugar: Sala de Encuentro 4 de la Biblioteca Los Palos Grandes, ubicada en la Tercera Avenida de Los Palos Grandes, entre 2da. y 3era. Transversal.
  • Teléfono: +58 (212) 326.4827
  • E-mailEnviar Email
  • Página Webhttp://www.culturachacao.org/?u=/noticia...
El miércoles 28 de agosto a las 5:00 p.m., se dará inicio al ciclo de conferencias Ciudad y Sostenibilidad, que se llevará a cabo hasta el 04 de diciembre en la Biblioteca Los Palos Grandes, en torno a los distintos aspectos vinculados con la creación de espacios y oportunidades para garantizar una adecuada calidad de vida a los ciudadanos, así como para mostrar una importante iniciativa en ese camino: el Techo Verde que posee esta edificación desde febrero de 2013, el cual forma parte de un proyecto municipal, inscrito en una novedosa tendencia mundial de dotar a la ciudad de mayores espacios verdes para la biodiversidad, la recreación y una mejora notable en el ambiente.

“Ciudad sostenible: lugar de encuentros y convivencia”, a cargo de Geovanni Siem; y “Envolventes verdes: creando armonía ambiental y social”, a cargo de Argenis Lugo; son las ponencias que se ofrecerán en la primera cita de este ciclo, que está enmarcado en la exitosa experiencia del Techo Verde, desarrollada por la Alcaldía de Chacao y el Instituto de Protección Civil y Ambiente (IPCA) sobre la superficie de la azotea de la Biblioteca Los Palos Grandes, con un jardín de 124 metros cuadrados construido por la empresa Yerbabuena Paisajismo Integral, con el generoso aporte de SATECA y el apoyo del IDEC-UCV.

El ciclo continuará con las conferencias: “Caracas: evolución y cambio climático”con Antonio de Lisio, e “Islas de Calor: impactos sobre el ambiente y la calidad de vida urbana” con Karenia Córdova (11 de septiembre); “Vulnerabilidad y resiliencia de las ciudades” con Mercedes Marrero, y “Beneficios ambientales del reciclaje” a cargo de Chacao Limpio (25 de septiembre); “Cultura y ciudad” con Ocarina Castillo, y “Cultura de paz” con Mireya Lozada (09 de octubre); “Especies y ambientes amenazados” con Jon Paul Rodríguez, y “Restauración ecológica en ambientes urbanos. Un reto actual” con Argelia Silva (23 de octubre); “Edificios verdes: responsabilidad ambiental y ciudadanía” con Geovanni Siem y Argenis Lugo, y “Energías Verdes” con Louis Gerardo Holder (06 de noviembre); “La contaminación y su impacto en la salud” con Carlos Ignacio Ponte, y “Movilidad sostenible: nuevos enfoques urbanos de acercarse a los ciudadanos” con Celia Herrera (20 de noviembre); “Biodiversidad y ciudad” con Franklin Rojas Suárez, y “Sostenibilidad y Arquitectura” con Enrique Fernández-Shaw (04 de diciembre).

El Techo Verde de la Biblioteca Los Palos Grandes es la primera experiencia de este tipo realizada en un edificio municipal de Venezuela, y ha aportado importantes beneficios vinculados con las políticas de racionalidad de energía y mejoramiento de la calidad ambiental del entorno. Además de capturar el agua de lluvia, reduciendo las inundaciones y niveles de contaminación, este jardín sobre el techo no sólo mejora la temperatura interna del edificio y reduce el consumo de energía, sino que también representa un hábitat para especies nativas o migratorias, entre muchos otros beneficios.

miércoles, 29 de mayo de 2013

Todo lo que se necesita saber de construcción se encontrará en Construexpo 2013, lha

Todo lo que se necesita saber de construcción se encontrará en Construexpo 2013
Foto: Archivo
VenezuelaTodo lo que los constructores, diseñadores, arquitectos y sus relacionados necesitan se podrá encontrar en la máxima exposición del sector construcción, Construexpo 2013 que se realiza anualmente y que este año, vuelve al Poliedro de Caracas, un recinto ferial remozado y modernizado para mayor comodidad y seguridad de sus asistentes, entre el 30 de mayo y el 1° de junio de 2013.

Construexpo es organizada por Confex, presidida por Guido Tassini y auspiciada por la Cámara Venezolana de la Construcción, CVC, dirigida por Gilbert Dao. Cuenta con la participación de empresas de la talla de Túneles Industriales, Tuninca; Geosintéticos Trical C.A; Soilmec SPA, Vicson S.A. Fábrica de productos impermeabilizantes Edil C.A y Perfiles en Frío Perfrica, entre otras.

También estarán presentes Henkel Venezolana, Inversora VGV, Distribuidora Sorrento C.A, Iscon SPA, Seijiro Yazawa Iwuai y Constructora Norberto Odebrecht S.A. Otras firmas internacionales que expondrán sus productos y servicios son Intop Exhibition Company, Asia Global Industries by Aluma y Lotum S.A.

Institucionalmente Construexpo es apoyada por Fedeuropa, integrada por la Cámara de Comercio e Industria Venezolano-Alemana, Cavenal; la Cámara de Industria, Comercio y Agricultura Venezolano-Belga-Luxemburguesa; la Cámara Venezolana Británica de Comercio, Britcham; la Cámara Venezolano-Croata de Industria y Comercio, Cavecro; la Cámara Venezolano-Española de Industria y Comercio, Cavespa; la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura Venezolano-Francesa, Cciavf; la Cámara Portuguesa-Venezolana de Industria, Comercio y Afines de Venezuela, Corpoven; la Cámara Venezolano Nórdica de Comercio e Industria, Cavenor, la Cámara Venezolano-Suiza de Comercio e Industria, y la Cámara de Comercio Venezolano-Búlgara. Además también respalda la Oficina Comercial de la Embajada de Austria.

Guido Tassini afirmó que Construexpo 2013 forma parte del programa conmemorativo del 70°Aniversario de la Cámara Venezolana de la Construcción y será un espacio para mostrar lo más actualizado en tecnología, productos, equipos, maquinarias y servicios, así como dar a conocer los proyectos de desarrollo que adelanta este sector. 

sábado, 11 de mayo de 2013

Venezuela , Mega Exposición Hogar, Mueble y Decoración, lha

Venezuela, Mega Exposición Hogar, Mueble y Decoración

lunes, 3 de diciembre de 2012

Bienes Raices: Conoce Ley Contra la Estafa Inmobiliaria

Conoce Ley Contra la Estafa Inmobiliaria

Foto: Google
Venezuela ⁄  ¿Cuáles acciones legales se pueden ejercer al ser víctima de un fraude en el mercado inmobiliario?

La Ley Contra la Estafa Inmobiliaria entró en vigencia el 30 de abril de 2012 mediante publicación en Gaceta Oficial Nº 39.912. Esta ley prevé que "la preventa, venta o enajenación de bienes inmuebles destinados a viviendas en proceso de construcción o aún no construidas, sólo podrá iniciarse cuando la empresa constructora haya obtenido toda la permisología exigida por los órganos y entes competentes en materia de vivienda y desarrollo urbano ... ".

¿Cuáles son las acciones legales que se pueden ejercer al ser víctima de un fraude en el mercado inmobiliario? Quien sufre una estafa inmobiliaria puede denunciar los hechos delictivos a la Fiscalía o Ministerio Público, e incluso al Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis). Los afectados tienen derechos por requerir a los promotores de las constructoras o empresa de ingeniería responsable.

Éstos están obligados a rendir cuentas del dinero recibido por los compradores de inmuebles.

Iniciado el proceso penal por la Fiscalía, ésta se dedicará a la averiguación y recolección de las pruebas. El objeto de interponer la denuncia es procurar la entrega de las viviendas, apartamentos o inmuebles en los urbanismos investigados. Las víctimas del fraude discrepan del promotor de la empresa constructora por estos motivos: i) incumplimiento de la fecha prometida para la terminación y entrega de la obra; ii) la alteración unilateral e inconsulta del precio de venta y demás condiciones ofertadas al inicio de la negociación por el constructor; y iii) el cambio no autorizado de materiales empleados para la construcción en desmejora del comprador, entre otras quejas o reclamos.

En la práctica profesional observamos que en las averiguaciones penales relacionadas con estafas o fraudes inmobiliarios, la Fiscalía dicta medidas como: la prohibición de enajenar y gravar inmuebles, el congelamiento del dinero habido en cuentas bancarias, allanamientos o visitas domiciliarias, la prohibición de salida del país y la suspensión de los pagos de las cuotas asumidas por el comprador del inmueble. Lo importante es que la víctima puede pedir no sólo el castigo o responsabilidad penal al agente causante del daño, sino que además tiene el derecho a demandar la indemnización de los daños y perjuicios generados por el ilícito penal. Dictada la sentencia condenatoria en materia penal, se abre la posibilidad para la víctima de alcanzar el pago de una cantidad de dinero que comprende el resarcimiento de los daños.

Escritorio Jurídico

Manuel Alfredo Rodríguez, A.C.

domingo, 21 de octubre de 2012

Concurso Publico para Arquitectos e Ingenieros: Ciclo de Charlas Ideas para La Carlota

Concurso Público para Arquitectos e Ingenieros: Ciclo de Charlas Ideas para La Carlota

Venezuela
Ciclo de Charlas Ideas para La Carlota
  • Fecha: 16/10/2012 al 30/10/2012
  • Organizado por: Alcaldía Metropolitana de Caracas (AMC)
  • Tipo de Evento: Charla
  • Lugar: Sala Cabrujas (C.C. El Parque, Nivel C-1, Av. Francisco de Miranda con 3ra Av. de Los Palos Grandes)
  • Página Webhttp://www.facebook.com/photo.php?fbid=3...
La alcaldía Metropolitana de Caracas se complace en invitarle al Ciclo de Charlas Ideas para La Carlota, con la presentación de 15 de las propuestas recibidas en el Concurso Público de Ideas para Transformar la Base Aérea La Carlota en Parque Verde Metropolitano.

Presentación: Urb. Zulma Bolívar
Fecha: Martes 16, 23 y 30 de octubre de 2012. Hora 5 pm, en la Sala Cabrujas (C.C. El Parque, Nivel C-1, Av. Francisco de Miranda con 3ra Av. de Los Palos Grandes)

Twitter: @ideaslacarlota
Facebbok: concursolacarlota