Mostrando entradas con la etiqueta asesor inmobiliario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asesor inmobiliario. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de noviembre de 2013

Deseas vender tu inmueble, Vende con Rent a House le ofrecemos una solución eficaz y confiable en intermediación inmobiliaria, lha

BIENVENID@S A LIGIA ELENA HENRIQUEZ ASESOR INMOBILIARIO
Visítenos en http://caraboboinmuebles.com.ve
Rent-A-HouseRent-A-House es una Inmobiliaria Internacional fundada en 1969 en Venezuela y que hoy se encuentra en mas de 10 países. Contamos con toda la experiencia necesaria para asesorarlo en la compra, venta o renta de su próximo inmueble. 
En Rent-A-House, le ofrecemos una solución eficaz y confiable con una excelente asesoría integral en el campo de la intermediación inmobiliaria, abarcando todo tipo de propiedades en venta y renta. 
Ligia Elena Henriquez Asesor Inmobiliario, su decisión inteligente en la compra, venta o alquiler de propiedades en el Estado Carabobo. Le garantizamos un trato personalizado en atención a sus requerimientos.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Asesor Inmobiliario Vende tu casa en las quintas de Naguanagua Carabobo lha

Asesor Inmobiliario Vende tu casa en las quintas de Naguanagua Carabobo lha



Asesor Inmobiliario Vende tu casa en las quintas de Naguanagua Carabobo lha, con prontitud y seguridad en la gestion inmobiliaria

lunes, 3 de diciembre de 2012

Bienes Raices: Conoce Ley Contra la Estafa Inmobiliaria

Conoce Ley Contra la Estafa Inmobiliaria

Foto: Google
Venezuela ⁄  ¿Cuáles acciones legales se pueden ejercer al ser víctima de un fraude en el mercado inmobiliario?

La Ley Contra la Estafa Inmobiliaria entró en vigencia el 30 de abril de 2012 mediante publicación en Gaceta Oficial Nº 39.912. Esta ley prevé que "la preventa, venta o enajenación de bienes inmuebles destinados a viviendas en proceso de construcción o aún no construidas, sólo podrá iniciarse cuando la empresa constructora haya obtenido toda la permisología exigida por los órganos y entes competentes en materia de vivienda y desarrollo urbano ... ".

¿Cuáles son las acciones legales que se pueden ejercer al ser víctima de un fraude en el mercado inmobiliario? Quien sufre una estafa inmobiliaria puede denunciar los hechos delictivos a la Fiscalía o Ministerio Público, e incluso al Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis). Los afectados tienen derechos por requerir a los promotores de las constructoras o empresa de ingeniería responsable.

Éstos están obligados a rendir cuentas del dinero recibido por los compradores de inmuebles.

Iniciado el proceso penal por la Fiscalía, ésta se dedicará a la averiguación y recolección de las pruebas. El objeto de interponer la denuncia es procurar la entrega de las viviendas, apartamentos o inmuebles en los urbanismos investigados. Las víctimas del fraude discrepan del promotor de la empresa constructora por estos motivos: i) incumplimiento de la fecha prometida para la terminación y entrega de la obra; ii) la alteración unilateral e inconsulta del precio de venta y demás condiciones ofertadas al inicio de la negociación por el constructor; y iii) el cambio no autorizado de materiales empleados para la construcción en desmejora del comprador, entre otras quejas o reclamos.

En la práctica profesional observamos que en las averiguaciones penales relacionadas con estafas o fraudes inmobiliarios, la Fiscalía dicta medidas como: la prohibición de enajenar y gravar inmuebles, el congelamiento del dinero habido en cuentas bancarias, allanamientos o visitas domiciliarias, la prohibición de salida del país y la suspensión de los pagos de las cuotas asumidas por el comprador del inmueble. Lo importante es que la víctima puede pedir no sólo el castigo o responsabilidad penal al agente causante del daño, sino que además tiene el derecho a demandar la indemnización de los daños y perjuicios generados por el ilícito penal. Dictada la sentencia condenatoria en materia penal, se abre la posibilidad para la víctima de alcanzar el pago de una cantidad de dinero que comprende el resarcimiento de los daños.

Escritorio Jurídico

Manuel Alfredo Rodríguez, A.C.

viernes, 26 de octubre de 2012

Bienes Raices: Ventajas de adquirir una vivienda a través de una agencia inmobiliaria

Ventajas de adquirir una vivienda a través de una agencia inmobiliaria
Foto: Google
 Alfa inmobiliaria ha elaborado una lista con las ventajas que supone comprar una vivienda a través de una agencia inmobiliaria. Entre ellas, la compañía destaca el hecho de que son especialistas de la zona, son las que mejor conocen el precio del mercado, saben negociar y ahorran tiempo.

1. Son profesionales del sector: Las agencias inmobiliarias que han sobrevivido a la crisis son aquellas que han logrado adaptarse a las necesidades del mercado, a través de mayor formación, transparencia y sobre todo gracias a una mayor especialización en productos.

2. Están especializadas en la zona en la que trabajan: Conocen perfectamente las oportunidades que hay en su zona puesto que, han sobrevivido gracias a ello.

3. Son las que mejor conocen el precio del mercado: Disponen de bases de datos con precios reales de venta. Además, saben diferenciar perfectamente entre los precios de oferta y los precios de venta.

4. Saben negociar: No solo negociar sino que las agencias inmobiliarias saben ordenar la realidad que presenta el mercado para que los clientes lo puedan ver y sean conscientes del panorama que se van a encontrar.

5. Ahorran tiempo en los trámites a realizar: La información ahorra tiempo y sobretodo permite una decisión de compra más eficaz.

6. Ponen en valor el producto: Hay una gran cantidad de oferta, por lo que, el comprador debe tener claro que lo que está comprando es la mejor opción. A diario aparecen nuevas ofertas así que, la única manera que hay para elegir lo mejor es, precisamente, acudiendo a una agencia, ellas dispondrán de la información de inmuebles que están a la venta y de aquellos que van a estar a la venta en poco tiempo.

7. Son capaces de buscar al comprador adecuado: Las únicas bases de datos de compradores que hay en el mercado están en manos de las agencias inmobiliarias, hay bases de datos de propiedades expuestas al público pero no de compradores, por lo que puede ser muy favorable disponer de esta información.

8. Conciertan las visitas: Para hacer las visitas tienen más flexibilidad que los propietarios, permite a los clientes una mayor libertad, ya que la agencia se encarga de este aspecto al completo.

9. Tramitan el préstamo: A los que requieran de una hipoteca, puede resultar más sencillo hacerlo a través de profesionales del sector.

10. Aclaran las dudas y se encargan de todos los trámites: La redacción de un contrato es importante que la realice alguien conocedor del mercado inmobiliario. Muchas transacciones entre particulares, las operaciones son mal gestionadas precisamente por el desconocimiento; algo que no ocurre cuando es gestionado por un profesional del sector.