Conoce las sensaciones que generan los colores en tus paredes | |
![]()
decoralos.com
Hoy en día, se ha llegado a aseverar que los colores no sólo pueden provocar distintas reacciones emocionales, sino que mejoran el humor y el bienestar interior. Cuando las personas ven un color, también lo experimentan y se sienten conmovidos por éste. Por eso, ahora se cree que cada persona siente el color con el corazón y no con la cabeza. Tipos de colores Los tipos de colores se pueden dividir desde un punto de vista básico en activos, pasivos y neutros. Según conozcas los fundamentos de los tres tipos, vas a pintar y decorar tu casa de manera tal que lograrás obtener el clima que más necesita tu hogar. Colores activos Los colores activos son los cálidos. Entre ellos se encuentran el amarillo, el naranja y el rojo. Además, inspiran sensaciones positivas, mayor confianza y extroversión. Este tipo de colores pueden generar sociabilidad y relaciones cordiales. Un ejemplo es el rojo, que calienta un cuarto mejor que cualquier otra tonalidad. En cuanto al amarillo intenso, junto con los dorados, incentivan la creatividad y las ganas de trabajar; son ideales para las salas de oficina, las cocinas y las áreas de estudio. Colores pasivos Se trata de aquellos colores más fríos, que brindan sensación de paz y frescura. Son ideales para los dormitorios, las áreas privadas y los cuartos de baño. Entre ellos se encuentran los azules, verdes y púrpuras. Colores neutros Podrían llamarse los colores descoloridos. Se trata de los beiges, los grises y los blancos. Se caracterizan por no activar ni enfriar nada. Sin embargo, su punto positivo es que pueden combinar con otros colores. Se los utiliza en mayor medida para unir cuartos o realizar la transición entre las diferente tonalidades. |
Mostrando entradas con la etiqueta hogar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hogar. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de agosto de 2013
Conoce las sensaciones que generan los colores en tus paredes, lha
lunes, 12 de agosto de 2013
Luz ideal, decoración perfecta. lha
Luz ideal, decoración perfecta | |
![]()
La iluminación es clave para convertir un hogar sin alma en otro acogedor.
Ambientes funcionales "Cuando se trata de iluminar un área, lo primero que se debe tomar en cuenta es quién habitará ese ambiente y qué actividades realizará allí. La cocina, la sala y el estudio, por ejemplo, jamás tendrán la misma iluminación", dice Isabel Allud, arquitecta y decoradora. Una vez que se determina lo que se quiere en un área, es necesario buscar el equilibrio entre la luz natural, artificial y puntual. "Lo ideal es aprovechar al máximo el sol con ventanas panorámicas, cortinas traslúcidas o persianas que funcionen de difusores durante el día, para darle uso exclusivo a las lámparas en la tarde y en la noche, lo que sin duda también es un beneficio en el ahorro". Lugares como la cocina, el estudio y los cuartos, donde se realiza gran parte de las actividades cotidianas, deberían contar con ventanas amplias que permitan mayor incidencia de luz solar, sin olvidar las lámparas de techo, pared y mesa. "Los espacios donde se realizan actividades como leer, cocinar, afeitarse y maquillarse deben tener una iluminación uniforme. Por ejemplo, utilizar una lámpara de techo de varios focos nos permite bañar con luz el lugar; y si a esto le sumamos un foco de mesa o de pata que nos brinde una luminaria puntual, podríamos erradicar las sombras y desenvolver nuestra actividad con mayor facilidad". Cuarto por cuarto La sala Suele ser un lugar de encuentro, por lo tanto se necesita una iluminación que promueva un ambiente relajado. Se pueden empotrar luces en el techo e iluminar las paredes y el piso para crear iluminación suave pero eficaz. Los focos apuntando hacia arriba alcanzan el cielorraso y evocan un clima especial en el ambiente, volviéndolo más acogedor. Puede mejorarse con una luz de mesa adicional o lámparas de pie, y añadir un reflector que apunte a algo en especial para los objetos o zonas que se desean destacar. Comedor Se recomienda una luz relajante y a la vez lo suficientemente intensa para comer cómodamente. Una buena opción es utilizar lámparas de intensidad regulable, que se ajustan para volverlas menos o más intensa. Cocina Las fluorescentes son las más tradicionales. Ofrecen la luz intensa ideal para cocinar. Sin embargo, en las cocinas más modernas los "ojos de buey" y los led empotrados en el techo han tomado un lugar de relevancia porque ofrecen una luz brillante pero a la vez elegante y relajante. Baño Son aconsejables las luces incandescentes en lugar de focos fluorescentes, ya que estos tienden a dar a la gente un tinte verdoso. Una lámpara de techo o de pared puede añadir un toque agradable y emular la luz ambiental. Dormitorio Aquí se busca un ambiente relajado junto a una apropiada iluminación para la lectura. La iluminación general puede provenir de lámparas de pie en las esquinas y una fuente central de luz, preferiblemente en el techo. Si la habitación cuenta con un área de estar, entonces se pueden poner lámparas para leer junto a las sillas. Quienes prefieren leer en la cama pueden colocar lámparas giratorias para enfocar la luz sobre el libro. Lo más in colores: Las lámparas de base plateada se perfilan entre las favoritas por su capacidad de combinación y su aspecto modernista. "A la gente le gusta ese toque de plata, capaz de hacer elegante cualquier área; además es un color que no rompe con ningún tipo de decoración", destaca María Ciance, subgerente de Lámparas Splendor. Tecnología: Los focos de LED (Light-Emitting Diode), traducido en español como iodo emisor de luz, trabajan con el Sistema Lumileds Luxeon, considerado el más idóneo para el hogar. Aunque es costoso, también es el más duradero, lo que a largo plazo simboliza ahorro. Son una fuente de luz brillante, versátil y atractiva. Pueden proporcionar entre 50 mil y 100 mil horas de luz consecutivas, equivalente a 5 Ó 10 años de uso continuo. Estilo: Si desea personalizarlas, puede pintar la base o el cristal: "Nosotros solemos usar la misma pintura o una que contraste con la que el cliente utilizó en su hogar". |
martes, 6 de agosto de 2013
Errores en la decoración del hogar, lha
![]()
espacios.larepublica.net
Al inicio, el decorar las habitaciones puede tornarse difícil pero se puede intervenir en ella cuando te das cuenta de los errores en la decoración del hogar que cometiste, sobre todo porque la identificación del problema puede ser bastante fácil. En este nuevo artículo, te propongo conocer algunos de los errores más comunes que se cometen en la decoración del hogar. Espacios desordenados Este debe ser uno de los problemas más recurrentes que tienen las personas al decorar (antes y después de hacerlo, en realidad), ya que demasiados artículos inservibles o que no se encuentran en su lugar crean una habitación incómoda. Utiliza espacios de almacenamiento y desecha objetos que no necesites. Diferentes estilos de decoración Esto sucede generalmente con personas que se mudan con sus parejas, ya que cada uno lleva sus propios muebles y accesorios, y muchos de ellos no tienen el mismo estilo lo que genera un ruido en la decoración porque no combinan bien en un mismo espacio. Si te ocurre esto, combina los muebles pero potenciando un solo estilo y coloca los demás en otras habitaciones ¡es lo mejor! Habitaciones monocromáticas Siempre decimos que en decoración “menos es más” pero no es necesario que dejes de combinar colores ni mucho menos crees habitaciones sin ningún atractivo. Los espacios monocromáticos (en combinación de pintura en las paredes, muebles y accesorios) tienden a ser aburridos y sin estilo. Coloca un punto focal en la decoración y ayúdate con una paleta de colores. Dormitorios oscuros Las habitaciones pequeñas no reciben mucha luz natural, sobre todo si las ventanas son pequeñas. Si a esto le sumas que esté pintada de tonos oscuros, entonces tendrás un espacio totalmente deprimente. Por ello, si tienes dormitorios reducidos pinta las paredes de colores claros, mobiliario que contraste y una iluminación artificial que potencie la luz en el espacio. No aprovechar los espacios de la mejor manera Colocar demasiado mobiliario, artículos y otros accesorios de decoración es perjudicial para el espacio, lo hace abrumador y angustiante. Por otro lado, dejar de colocar los artículos necesarios lo hace inexpresivo e insípido, entonces coloca aquello que creas necesario para crear una decoración de una casa acogedora. No coloques demasiados cuadros, obras de arte y fotografías, ya que es un error en la decoración del hogar muy común que le dará una sensación pesada a las habitaciones. |
viernes, 21 de junio de 2013
Decoracion, Jardines verticales, lha
Decoración, Jardines verticales, lha
![]()
Fuente: www.arqhys.com
Lo usual es que las personas cultiven sus plantas en jardines de forma horizontal, ya que es la forma natural en que se nos presenta el terreno en nuestros patios o jardines. Pero un jardín vertical puede ser la solución perfecta a problemas de espacio en tu casa o apartamento. En los centros urbanos de cualquier ciudad moderna, el espacio es uno de los mayores problemas a la hora de crear un jardín, sobre todo en apartamentos donde las limitaciones por pie cuadrado son tantas. Pero con los jardines verticales puedes crecer tus plantas en las paredes del mismo, inclusive sembrar un jardín de hierbas. Suena increíble, pero es muy cierto. ¿Qué es un jardín vertical? Para darte una idea general, un jardín vertical es básicamente un cajón o marco que se adhiere a la pared al cual se le agregan plantas. Este cajón contiene pequeños bolsillos donde se coloca la tierra o sedimento y es ahí donde se siembran las plantas. Hay diferentes formas de construirlos. Inclusive, hay jardines verticales donde los bolsillos para colocar las plantas están hechos con botellas plásticas recicladas. La imaginación no tiene límites, y mientras tu sistema sea funcional, todas las formas valen. Según pasa el tiempo, tus plantas crecen y van forrando el cajón en la pared creando un cuadro vivo. Son muchos más los detalles que involucran la construcción del mismo, pero una vez entiendas el concepto básico, se te hará más fácil entender la construcción y cuidados necesarios para un jardín vertical. Si decides aventurarte a crear uno de estos jardines, recuerda que, ya sea horizontal o vertical siguen siendo plantas. Seres vivos que necesitan luz, agua y alimentos. Plantas Por lo general, en estos jardines se utilizan plantas que puedan desarrollarse con un mínimo de tierra u otro tipo de sedimento como lo hacen los helechos, las orquídeas, las bromelias, las suculentas y algunas hierbas de consumo. Aunque este tipo de jardín puede resolver un problema de espacio, no debes olvidar que igual estas plantas necesitarán de tu atención y cuidados básicos. Recuerda que al no contar con un terreno horizontal y profundo, sus raíces y crecimiento estarán condicionados a la cavidad que les sea provista en la pared y a un cuidado consistente. Comienza con plantas de fácil cultivo en lo que aprendes los gajes del oficio. Busca las plantas más adecuadas a las condiciones de humedad y luz solar que vayas a proveer. Para comenzar Para comenzar tu aventura con el menor riesgo posible, puedes comprar un “kit” o paquete de jardinería vertical que ya contiene todos los elementos necesarios para crear el mismo. Son fáciles de conseguir a través de la Internet. Ten en cuenta que usualmente no incluyen las plantas. Este tipo de paquete por lo general es de un tamaño muy manejable, fácil de instalar y te dará la experiencia necesaria para aventurarte a trabajar con uno más grande en el futuro. Base firme Hay varias formas de crear estos hermosos jardines, ya sea comprando un “kit” o haciéndolo tú mismo. Pero el secreto está en la base. Como con todo jardín, una buena base te evitará problemas en el futuro. En el caso de jardines verticales, en vez del terreno, tu base son los materiales a utilizar en tu pared e instalación de los mismos. Recuerda que estos materiales, incluyendo la pared, estarán en constante contacto con humedad, agua y plantas. Por lo que debes usar materiales que no se corroan bajo el constante contacto con estos elementos. Peso El peso también es un factor importante ya que tu jardín vertical tiene que ser soportado por la pared donde lo coloques. Toma en cuenta el peso total a la hora de instalar el sistema, procura que no esté hecho de materiales pesados. Y claro, tomar en cuenta el peso adicional a la hora de echar tierra, sembrar las plantas y echarles agua. Riego Asegurar un buen drenaje debe ser el primer paso en cualquier jardín, ya que el agua acumulada puede pudrir las raíces de tus plantas y crear hongos e infecciones. También un sistema de riego y recogido de agua es un paso muy importante para asegurar el éxito de tu jardín vertical. Sobre todo si lo colocas en interiores. Dependiendo del tipo de plantas y tamaño del jardín que cuelgues en tu pared, variará el sistema de riego que necesitarás. Pero para darte una idea, uno de los sistemas de riego que muchas veces se utiliza, es muy parecido al de las fuentes de agua en los jardines comunes. Éstos funcionan con una bomba que succiona el agua desde abajo y la impulsa hacia la parte superior del jardín vertical, el agua corre de nuevo hacia abajo regando todas las plantas. Entonces se repite el ciclo reciclando el agua que cae en el contenedor de agua en la parte de abajo. El único problema con este sistema en particular es que al bajar el agua puede traer hojas secas y sedimento natural y eventualmente tupir la bomba. Por lo que un sistema de filtro es de suma importancia. Infórmate con tu vivero local cuál es el sistema que más te conviene. Exteriores vs Interiores Dependiendo de donde decidas instalar tu jardín vertical, tendrás mayor acceso a la luz solar. Si lo instalas en exteriores, ¡fantástico! Tendrás mucha luz. Pero busca un lugar donde el sol entre de forma filtrada. Recuerda que la mayoría de las plantas que vas a sembrar no aguantan sol directo todo el día (Plantas con raíz aérea). Otra ventaja de tener tu jardín vertical en el exterior, es que el agua luego del riego, puede caer directamente en el terreno y no necesitas un sistema de recogido de agua. De todos modos, siempre es recomendado un sistema de riego para mantener constancia en la humedad de tus plantas. En exteriores puedes regar tu jardín hasta con una manguera, pero de forma suave para que no sacudas demasiado las plantas y no le elimines la tierra en los bolsillos con la presión del agua. Si decides tener tu jardín en interiores, necesitarás tener más en cuenta todos los elementos que hemos discutido arriba, el peso, la luz, el sistema de riego, drenaje y recogido de agua. Inclusive, si en el lugar donde colocas tu jardín vertical no entra buena luz del sol, tal vez tengas que invertir en un sistema de luces para cumplir con las necesidades de luz de tus plantas. ¡Y bueno, con estos datos generales creo que tienes suficiente para aventurarte! Espero al menos haber provocado tu curiosidad por estos nuevos jardines verticales. En realidad suena más complicado de lo que es. Este tipo de jardín se puede preparar a cualquier nivel, tanto para el profesional, como para el aficionado. Pero si comienzas por uno pequeño, como prueba, de seguro aprenderás de él todos los días y muy pronto te volverás un experto en este nuevo método para crecer extraordinarios jardines. |
martes, 21 de mayo de 2013
Cómo decorar un hogar para la prosperidad, lha
Cómo decorar un hogar para la prosperidad
![]()
inspirulina.com
Qué agradable es abrir la puerta de tu casa y sentir que eres inmensamente próspera o próspero, que tu espacio además de eso te brinda paz y armonía. Para lograr un hogar que refleje abundancia no es necesario comprar muebles costosísimos, sólo basta con mantener el orden, hacer buen uso de los colores, de los muebles y accesorios, contar con un buen diseño decorativo y sobre todo rodearte de objetos que siempre te estén recordando que vives una vida plena. A continuación te voy a dar algunas píldoras de decoración y feng shui para que puedas lograr un hogar próspero y de abundancia. Los colores vivos como rojo, verde oscuro, púrpura y azul nos dan una sensación de riqueza. No quiere decir que pintes tu casa con estos colores, si son muy fuertes para ti escoge una pared y píntala de alguno de estos tonos. También puedes colocar accesorios en dorados y plateados, esto le dará otro matiz. La reconocida escritora argentina Mabel Iam, en un artículo escrito para el portal siempremujer nos habla sobre los colores; y cuales son los recomendados para atraer abundancia: “El verde, ayuda a generar armonía abriendo las posibilidades económicas. Amarillo, aumenta la creatividad. Blanco, abre los caminos al bienestar”. Coloca flores frescas en la sala de tu casa. De colores vivos y alegres, por ejemplo, gerberas fucsia, rojas, amarillas, naranjas, girasoles, margaritas, etc. Recientemente en su twitter, la especialista en Feng Shui Audrey Blanco , nos recomendó los crisantemos porque son flores que atraen la buena suerte. Mantén la tapa del váter cerrada, así como los desagües y la puerta del baño, para impedir que la riqueza se escape por allí. Coloca cuadros que simbolicen la prosperidad o imágenes de aquellos objetos que desees poseer. Recuerda que todo esto va a tu inconsciente. Un buen truco es colocar una bandeja de plata o bol con muchas monedas, puedes acompañarlas con monedas chinas y billetes, si así lo prefieres. Coloca una fuente de agua en tus espacios, porque esto además de darle un punto de calma al hogar también simboliza el fluir del dinero. En el comedor de tu sala coloca un bello arreglo frutal e instala un espejo que refleje hacia la mesa, esto simboliza la multiplicación de la comida en tu casa. Se dice que las plantas son un buen conductor de abundancia, entonces intégralas a tu decoración, las más recomendadas son las plantas de jade o todas aquellas de hojas redondeadas y por supuesto el Lucky bambú. Por último, te recuerdo que todo comienza en tu interior, así que trata de mantener una vibración positiva, puedes ayudarte con las afirmaciones positivas, las cuales puedes repetir mentalmente o bien, pegarlas en algún lugar visible de tu espacio. Por ejemplo, me encantan las del reconocido renacedor y conferencista internacional Bob Mandel. Aquí te dejo algunas: “Yo soy suficiente, yo tengo suficiente, yo hago suficiente”, “Yo tengo el poder de triunfar”, “Es un placer prosperar”, “Yo soy un Imán para el dinero”, “El plan divino de mi vida se está manifestando ahora” |
sábado, 18 de mayo de 2013
Soluciones para espacios pequeños: El baño, lha
Soluciones para espacios pequeños: El baño
![]()
Foto: Pantherstock
Optima distribución, buena organización y decoración con estilo mediante muebles y accesorios que faciliten mantener el orden. El baño es uno de estos ambientes pequeños al que con algunas de estas sugerencias le puedes adicionar muchos metros utilizables. Distribución 1. Para ahorrar metros, considera que en vez de tener una tina, la ducha es más compacta y puede ser aislada con cortinas o puertas corredizas de vidrio que dan sensación de amplitud. 2. Es preciso tener armarios pequeños con varios compartimentos y de material ligero. En lo posible tratar de empotrarlos y hacer uso de las esquinas y rincones visiblemente ignorados. Son ideales los armarios bajos con ruedas debajo del lavamanos. 3. Todo espacio tiene tres dimensiones: largo, ancho y alto por eso para aprovecharlo es bueno pensar en el espacio vertical y colgar estantes a distintos niveles, incluyendo estantes en las paredes se puede lograr un baño funcional. 4. Para que no se vea como un espacio amontonado, debes elegir el mobiliario del tamaño apropiado para tu baño, y para evitar esquinas peligrosas, es aconsejable que sean redondeados y ojalá en materiales que permitan realizar diseños a la medida.. Organización Ya que en el baño almacenamos los productos de mayor uso, es muy importante organizarlos de manera que sean accesibles, por lo tanto es esencial seguir estos pasos: 1. Saca todos los productos, selecciónalos por tipo y tira a la basura los que ya no son usas o están por expirar, ya que ocupan espacio necesario. 2. Para tener a mano todos aquellos accesorios o productos de uso frecuente, coloca pequeñas cajas o recipientes de cristal o plástico. Usa canastas más grandes para guardar accesorios y toallas. Un baño ordenado implica tener más espacio libre 3. Para evitar que se revuelvan, usa divisiones dentro de los cajones para organizarlos. 4. Coloca dentro de la ducha accesorios adecuados que sirvan para colocar los productos más necesarios como esponjas, cepillos y productos de aseo. 5. En busca de tener un baño multifuncional, podrías colocar un tendedero regulable en la ducha que se pueda plegar cuando no se esté usando. Decoración Para decorar espacios pequeños, existen en el mercado múltiples materiales apropiados para adecuarse a las dimensiones y formas del espacio. 1. Con una buena elección de accesorios, como toalleros o repisas en materiales que permitan una apropiada limpieza y sean a prueba de agua y humedad - como el aluminio y el vidrio - se puede lograr una decoración con estilo y personalidad. 2. Una conveniente iluminación general, ayudará a dar la sensación de un cuarto más amplio, pero es imprescindible tener bien iluminados el lavamanos y el espejo. 3. Con espejos colocados en ángulo, el reflejo creará sensación de amplitud al aumentar la profundidad. 4. En espacios pequeños, es mejor usar una paleta de colores neutros claros, sin usar más de tres colores a la vez tanto en acabados de piso y muros como en la ornamentación. Y atendiendo a los consejos del Feng Shui, debes tener en cuenta que el baño debe invitar a la relajación, por lo que el orden y la limpieza son básicos; una buena iluminación (ojalá natural) y mucha ventilación son esenciales. Todos las llaves e instalaciones hidráulicas deben encontrarse en buen estado y en lo posible la puerta del baño no debe estar cerca de la cocina, ni debe ser visible desde el comedor o la puerta de entrada. Haz de tu baño ese espacio pequeño súper funcional y bello, poniéndole mucha creatividad y estilo. |
lunes, 13 de mayo de 2013
10 formas de aprovechar el hueco de la escalera, lha
10 formas de aprovechar el hueco de la escalera | |
![]()
bricolari.com
La imaginación se impone a la hora de buscar espacios extra. Últimamente aprovechar el hueco de la escalera, por ejemplo, ya no es una excepción. Colocar estanterías, cajoneras o armarios en este rincón está a la orden del día. Pero hay otros usos que podemos darle al hueco de la escalera. Te enseñamos 10 propuestas con diferentes usos, desde las más comunes hasta las más originales soluciones para el hueco de la escalera. Seguro que más de una te sorprenderá, y podrás sacar más de una idea para tu hogar. 1.- Estantería/librería 2.Cajonera 3.- Oficina 4. Cocina Foto 5.- Zona de lectura 6.-Chimenea 7.- Cuarto de baño 8. Botellero 9.- Dormitorio/cabecero 10.- Pecera http://caraboboinmuebles.com.ve/noticias/10+formas+de+aprovechar+el+hueco+de+la+escalera,+lha |
jueves, 21 de febrero de 2013
Decoración, Dale un giro a la decoración de tus paredes, lha
Dale un giro a la decoración de tus paredes | |
![]()
El
papel pintado vuelve a ser un recurso en la decoración de las paredes.
Desde hace unos años, ha regresado al hogar para quedarse sin que su
presencia resulte anacrónica ni fuera de lugar.
El papel pintado vuelve a ser un recurso en la decoración de las paredes. Desde hace unos años, ha regresado al hogar para quedarse sin que su presencia resulte anacrónica ni fuera de lugar. Papeles ignífugos, lavables, lisos, con dibujos geométricos, con bucólicas imágenes campestres con tonos suaves o intensos. Todo un popurrí de propuestas que te alegrará la vista firmados ahora por grandes artistas del diseño. En las habitaciones de los niños, en zonas de paso, biombos, de medio para arriba o de medio para abajo; en un lateral o en mitad de la pared la posibilidad de situar el papel de manera tan variada nace fruto de una creatividad desbordante en la materia. Tres Tintas presenta la colección Bodoni Collection, la nueva propuesta de Carrie Van Hise, que está diseñada a partir de una original combinación de números de la tipografía Bodoni, el autor del manual del popular manual del XIX en el que se presentaban 142 juegos de tipografías en redonda y cursiva, además de una gran colección de símbolos y ornamentos. Para la misma firma, Pablo Piatti realiza una revisión del estilo del papel pintado del XIX, redefiniendo sus elementos tradicionales y sus temas. Asia, sus jardines y paisajes, su naturaleza exuberante, en definitiva, recobra una nueva dimensión con la colección Heritage. Diseños novedosos y contemporáneos Una de las firmas líderes en el sector, Jannelli&Volpi presenta una novedosa apuesta para la pared. Una combinación divertida de papel pintado con reminiscencias de cine, y posibilidades para adaptarse a cualquier área de la casa en especial en aquellas que faciliten una mayor perspectiva visual. La colección Altagama Home utiliza el icono automovilístico italiano el Fiat 600 con una cinematográfica puesta en escena lo que provoca un gran impacto visual, donde las paredes consiguen una fuerte presencia y añaden un ingenioso toque de humor. Casadeco presenta unos prácticos y atractivos papeles pintados: lavables, ignífugos resientes a la luz y fáciles de colocar y retirar. La colección Contemporary conjuga tonalidades neutras, juegos visuales combinando diferentes formas geométricas y estilizados dibujos de inspiración japonesa. Las texturas y las gradaciones de color son características de esta colección, que imitan muchas veces terciopelos y estucados. La firma de decoración integral Ka Internacional ha incorporado a su catálogo de productos el papel pintado. Sus propuestas pasan por el diseño contemporáneo con flores que marcan suaves estampaciones; dibujos geométricos; diseños tridimensionales que provocan sorprendentes juegos visuales, pasando por una estética minimalista de tonos neutros y rayas verticales. Toda una selección para quien esté dispuesto a definir un nuevo estilo de pared."La flor artificial está destinada a todos aquellos que amen y les gusten las flores", indica García. Mientras que Cuadrado añade que son los "hombres de entre 35 y 40 años" los que más interés muestran en decorar su casa con este ornamento. |
lunes, 14 de enero de 2013
Decoracion: Tendencias de decoración para 2013: líneas clásicas, tonos lisos y paredes serigrafiadas - lha
Tendencias de decoración para 2013: líneas clásicas, tonos lisos y paredes serigrafiadas | |
![]()
Decoración: separando ambientes Una estilizada estantería funciona también como leve muro y pórtico. (GTRES)
El interiorista y arquitecto Javier Castilla se decanta por una "línea clásica-renovada, mezcla de clasicismo y toques de modernismo en piezas especiales" como cuadros y otros complementos de la decoración. Destaca que, teniendo en cuenta el momento económico, la tendencia viene marcada por la "austeridad", aunque considera que puede ser "camuflada con un poco de ingenio". Castilla lanza un consejo para aquellos que se decidan a reformar su hogar, "¡zapatero a tus zapatos!". Y recomienda lo importante que es contar con profesionales del interiorismo que "aconsejen y ayuden" para así evitar cambios que "probablemente" no salgan bien. Luis Alfonso López, director de Proyectos de Gastón y Daniela, detalla que los textiles se teñirán de todas las gamas de amarillos y verdes. "Ocres, mostazas, limón y dorados y verdes lagarto, ácidos hierba, menta y turquesas" coparán las telas de 2013. Mientras que Fran Serrano, director creativo de Pepe Peñalver, ha destacado "los turquesas, fresas y mostazas", sin olvidar "los tonos lavados y 'vintage' como los naturales, pasteles, verdes agua y diferentes gamas de grises". Para ambos directivos, los lisos toman protagonismo sin relegar del todo a los estampados. "El cliente se dirige hacia valores seguros" aunque los diseños florales "con cierto romanticismo son muy populares" así como elementos figurativos que imitan "sinuosas formas de la naturaleza", explica Serrano. Para Luis Alfonso López, los estampados cederán paso a los lisos en los grandes volúmenes como "sofás, cortinas o paredes", pero tendrán un espacio en "suelos o pequeños muebles" como butacas, almohadones o mantas, donde también los geométricos, las rayas étnicas, los vistosos "revivals de paisleys" de la India y los orientales ikats encuentran su hueco. Los hilos de lino y algodón y las lanas y franelas toman protagonismo "por lo confortable de sus texturas y la calidad del tejido natural" mientras que el terciopelo liso de algodón también será un gran protagonista frente a los de texturas o brillos que van decayendo, subraya López. Las telas que imitan pieles de pelo largo para mantas, asientos de campo o looks rústicos conviven con el resurgir de los tartanes y los dibujos escoceses en colores vivos y contrastados como el blanco-negro, blanco-azul marino o blanco-marrón chocolate, "en un claro guiño a los "50 del siglo pasado", concluye. Otra de las tendencias será vestir las paredes de arte sin necesidad de colgar un Picasso o un Matisse. Silvia Langa, fundadora de "The Wallery", cambia el concepto de mostrar el arte y propone vinilos y murales, que miden 4 x 3 metros y 3 x 2 metros, realizados por artistas internacionales como Amaia Arrazola, Conrad Roset, Iván Bravo, Caroline Selmes, Chamo San o Brosmind con la intención de decorar de una manera diferente cada hogar. Para aquellos que solo deseen innovar el color que luce su pared, la firma internacional de pinturas Bruguer apuesta por una paleta en la que el índigo es el protagonista absoluto. Según los responsables de la firma, el azul añil es un color asociado a la "sabiduría, la honestidad y la "tranquilidad" un tono que realza cada habitación. |
jueves, 13 de diciembre de 2012
Decoración: Decorando el árbol ¿qué estilo prefieres?
![]()
decoesfera.com
Me gustaría hacer hincapié en los árboles reciclados o mejor dicho, realizados con materiales reciclados, desde Decoesfera, hace pocos días nos ponían un ejemplo clarísimo en la Semana decorativa y también, que aunque cuando somos niños nos encantan esos árboles inmensos de pelí de Disney, la realidad y la falta de espacio nos hacen buscar soluciones divertidas e ingeniosas. Todo eso y mucho más en una de mis decoraciones favoritas… la decoración de Navidad. Árboles clásicos Esta es mi especialidad, el típico árbol navideño cuajado de bolas, lazos (sin espumillón, lo reconozco, cada uno tiene sus manías y hace años que le puse el veto al espumillón, aunque respeto a quien lo derrocha por toda la casa, por supuesto). Es importante buscar una buena ubicación para el árbol. Representa la Navidad tanto como el Nacimiento y es lo primero que debe verse en un casa. A mis enanos les gusta que se vea desde el jardín, así que siempre lo ponemos en la ventana del salón que se ve desde la puerta principal, así recibe a los visitantes y a los habitantes. Para empezar a decorar el árbol, da igual de qué estilo es fundamental calcular los adornos para que no quede un lado las ramas torcidas de tantas bolas, lazos, angelitos y cristalitos y el otro pobre y tristón. Personalmente tengo la costumbre de no mezclar dorado y plateado. Sino que combino plata y azul o dorado y rojo, pero reconozco que veo árboles donde se fusionan los destellos dorados con bolas y adornos de plata envejecida y me entusiasman. Los adornos recargados resultan muy bien en casas grandes o con espacio suficiente para que la luz se refleje en los metales y en los cristales e ilumine toda la estancia. También si os animáis a adornar los árboles del jardín, son preciosos, pero cuidado con las comunidades de vecinos, ¡no vayáis a tener un Mr. Scrooge y no lo sepáis! Árboles ecológicos Es importante que todos seamos conscientes de lo importante que es que en los detalles diarios de nuestra vida prime la ecología. Ya he visto numerosos árboles de Navidad que vistos desde lejos resultan espectaculares y tanto el árbol como sus adornos son de cartón reciclado. Por supuestísimo, espero que no vayáis por el bosque cogiendo especies protegidas como el musgo, pero sí se pueden aprovechar las piñas caídas en el suelo para pintarlas de colores y colgarlas a modo de bolas, también están muy de moda las bolas de lana con greca de jersey e incluso reciclar bolas de otros años que se han puesto feas, envolviéndolas con retales de telas bonitas que tengáis por casa como si fueran esos regalos envueltos en sedas de los japoneses. Árboles para casas pequeñitas No cabe la menor duda que la escasez de espacio marca nuestras vidas de urbanitas, y a todos nos encanta tener las casas decoradas sin que resulten incómodas de tantos adornos o no poder pasar alrededor de la mesa porque está el árbol y le damos un golpe cada vez que queremos alcanzar algo, tirando todos los adornos. Un árbol pegadito a la pared es una idea muy divertida, que ya nos mostraba nuestra querida magenta, pero que se va perfeccionando de año en año, o mejor dicho de Navidad en Navidad, ya sea con tiras de luces leds o con pompones de colores, está claro que simbolizan la Navidad ¡y no ocupan espacio! Árboles infantiles En las habitaciones infantiles tampoco hay mucho sitio, así que los áboles de pared resultan ideales. Con colores vivos y muñecos clásicos navideños de peluche, de papel, cartón o incluso de galletas, aunque de esto último no soy muy partidaria ya que los niños son golosos y una galleta al aire acaba llena de polvo y de “de todo” y resultaría antihigiénico. Pequeños arbolitos sobre la mesa es una buena solución. No la utilizan tanto como normalmente y les alegra el dormitorio, recordándoles una de sus épocas favoritas del año. Árboles rústicos El estilo sueco con un toque rústico está de moda, no nos cabe duda, y además sus colores clásicos son los de la Navidad. Mucha madera, mucho blanco desgastado y muchos adornos rojos,a ser posible artesanos y le darás a tu casa el estilo nórdico que deseas. |
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Decoracion: Consejos para decorar tu casa en navidad - lha
![]()
netjoven.pe
1) Haz una decoración sencilla. Sin embargo, si quieres algo grande y extravagante afuera de tu casa hazlo por completo y no a medias. 2) Procura que tu casa quede equilibrada, no pongas toda la decoración en un solo lugar. 3) Si compras decoraciones inflables, asegúrate de que estén bien amarradas y considera quitarlas si sabes que se viene mal clima. 4) Usa luces para decorar tu hogar. No ilumines absolutamente todo, solo alumbra ciertos detalles que no tienen luz propia. 5) Termina la decoración. No dejes tu árbol medio desnudo un medio alumbrado. 6) Pon tu árbol de Navidad frente a una ventana que se pueda ver desde afuera. Es una buena forma de ponerle color a tu patio de afuera sin tener que salir de la casa. 7) Pon velas en tus ventanas. Usa velas de pila o bulbos eléctricos para evitar accidentes. 8) Pon una corona en tu puerta principal. Asegúrate que esté bien colocada para que no se vaya a caer. 9) Pon la decoración en el tiempo correcto. No pongas tus adornos demasiado pronto no los quites demasiado tarde. 10) Evita mezclar personajes. Algunos personajes no quedan bien juntos, como por ejemplo, un Papa Noel quizá no quede bien junto a María y José si pones un nacimiento. 11) Sé original y no trates de copiar a tus vecinos. Puedes imitar algunos detalles pero procura poner también algo de tu creatividad. 12) No compitas con el resto. Nadie más debería decidir cómo debe verse tu patio o tu casa, es tu dinero y tu propiedad. ¡Haz lo que tú quieras! 13) Ten sentido común cuando pongas las luces o cuelgues algo fuera de tu casa. Sigue los consejos para las luces de Navidad. |
lunes, 10 de diciembre de 2012
Hogar: Guía para reparar las paredes dañadas - lha
![]()
metroscubicos.com
Una pared con daños básicamente afecta la simetría de nuestra casa, no importa que tan pequeña sea la fisura, en ocasiones es molesto ver un muro con problemas. Además, las grietas también pueden ser puntos de contaminación por humedad. Para reparar las paredes deterioradas, el primer paso es saber qué tipo de material es más conveniente para rellenar. Cada pared tiene una composición diferente, por lo que se necesitarán materiales con características especiales. Paredes de yeso Si la pared dañada es de yeso, tendrás que utilizar el mismo material (puede ser diferente pero debe ser al menos del mismo color y, preferentemente, de mayor durabilidad). Rellena con el material, esta sería la primera capa. Recuerda que el yeso a menudo se encoge justo antes de secar completamente, por lo que deberás añadir una segunda capa para terminar. Una vez que la segunda capa seque, pasa papel de lija a la superficie para alisarla. Paredes de cemento Para los muros de cemento, no apliques cemento húmedo en el agujero inmediatamente. Si haces esto, el cemento se chorreara hacia fuera y dejará con otro lío para limpiar. Antes de verter el cemento en el agujero trata de conseguir algo que pueda hacer que el cemento se sostenga sobre si mismo mientras seca por dentro. Se puede utilizar una malla metálica, ya que ésta puede entrar fácilmente en el agujero sin obstruir el flujo del cemento fresco. Una vez que tengas este material de sostén listo, vierte una capa de cemento húmedo. Repite el procedimiento varias veces mientras que la última capa seca hasta rellenar completamente. Los agujeros de las paredes de madera son un poco más complicados de arreglar, principalmente porque existen relativamente pocos materiales que imitan la textura y apariencia de la madera. Pero afortunadamente sí hay materiales que pueden hacer esto, como la masilla de madera estándar. Así como aplicaste el material de yeso, podrás hacerlo con la masilla de madera utilizando una espátula especial. Esta vez no tendrás que esperar a que sequen las capas para volver a aplicar la masilla. Después de rellenar, utiliza papel de lija para nivelar la superficie y habrás terminado. Tips para las grietas En muchas ocasiones es inevitable la aparición de grietas en las paredes de la casa, por ello lo mejor es actuar apenas aparezcan para evitar males mayores. Si las grietas son pequeñas (no deben ser más anchas de 3 mm), la reparación es sencilla y rápida. Debes aplicar un poco de yeso o enduído plástico y tratar que penetre en la grieta. Dejar que seque, lijar un poco y pintar del mismo color que la pared. Si la grieta no es tan pequeña y su ancho supera los 5 milímetros, su arreglo será un poco más complicado. Lo primero será picar la pared con ayuda de un cincel para abrir la grieta. También puedes raspar un poco los bordes de la misma y permitir que el yeso o masilla agarre mejor. A continuación habrá que eliminar los restos de polvo con ayuda de un cepillo. Luego humedece la zona y prepara una mezcla de cal. Con una espátula cubre bien toda la grieta, deja que seque y con una lija de grano fino proceder a lijar para eliminar las imperfecciones. Por último pinta del color de la pared, este trabajo genera bastante polvo, por lo que es conveniente realizarlo con el ambiente bien ventilado y cubrir los muebles de la habitación. |
lunes, 3 de diciembre de 2012
Decoracion: Los colores que harán vibrar esta Navidad - lha
Los colores que harán vibrar esta Navidad | |
![]()
Foto: Google
Según Lily Villatoro, experta en decoración y montaje de eventos, las tendencias para esta temporada 2012–2013 son de lo más variadas ya que ofrecen muchas posibilidades para todos los presupuestos y gustos. Para la experta, lo primero es escoger el color de acuerdo con su entorno familiar y estilo de vida, pues la oferta presenta desde tendencias evocadoras y románticas hasta propuestas modernas llenas de mucho color y detalles originales. Nuevos colores ¿Fucsia, neón, azul...? Estos y otros colores son parte de las nuevas tendencias que se incorporan en esta Navidad. Como primera opción, Lili Villatoro recomienda no alejarse de la decoración navideña tradicional, pues se encuentra vigente en la trilogía rojo, dorado y verde que desde siempre es la favorita por su belleza y encanto, y seguirá por mucho tiempo, así que si usted es de los que prefieren los árboles de Navidad verdes y frondosos, con bolas de colores brillantes, boas y luces, no se preocupe porque siempre están dentro de las propuestas. Además de lo tradicional, este año se agrega el blanco, el morado, fucsia, verde y el azul. Se trata de colores muy cálidos, bastantes llamativos y que llenarán de elegancia cualquier estancia. Finalmente, la decoradora recalca que esta temporada el concepto que se impone es la combinación de accesorios de diferentes tamaños y texturas, que permiten mezclar cintas, mallas, flores, espigas, esferas y adornos colgantes para dar un toque vanguardista a la época. |
Decoracion: Decora cada rincón de tu casa con animal print
Decoracion: Decora cada rincón de tu casa con animal print | |
![]()
Foto: Terra
El animal print no es sólo una tendencia en moda y belleza, también se ha convertido en una apuesta fuerte en el mundo del interiorismo en los últimos años. Hay que tener cuidado, porque una mala combinación puede dar al traste con un proyecto y convertirlo en algo sobrecargado y kitsch. Estampados de cebra, vaca o leopardo que no sólo sirven para decorar cojines, también sofás, cortinas e incluso ropa de cama. También mesas, marcos o lámparas sirven para ese toque original y trendy. Las telas, los vinilos y el papel estampado también se apuntan a la moda animal. Combinados con otros estilos aportan una mayor fuerza a la estancia que se está decorando. Pero hay que tener cuidado, porque tampoco logran una armonía perfecta en todos los ambientes. Los modernos y minimalistas resultan perfectos, ya que así resaltará más una decoración animal print. La apuesta segura es siempre una alfombra, la podemos encontrar en infinidad de tamaños, formas y diseños. También acertarás con un sofá o una butaca. En el dormitorio una colcha o cojines aportarán ese punto especial. Pero a la hora de apostar por este tipo de decoración hay que tener en cuenta la premisa de que menos es más, ya que en exceso perdería la gracia. Un toque especial, sin exageraciones ni agobios. |
domingo, 11 de noviembre de 2012
Decoracion: Todo lo que necesita saber sobre remodelar un baño. lha
Decoración: Todo lo que necesita saber sobre remodelar un baño | |
![]()
estampas.com
Antes que nada, tiene que estar preparada ya que el baño es el espacio de la casa más costoso para remodelar. En pocos metros hay que contemplar los revestimientos de paredes y piso, piezas sanitarias, grifería, plomería y accesorios. Esta remodelación puede llevarse de una a dos semanas de trabajo si ya se tiene todo previsto. Lo primero que hay que hacer es contratar a un profesional para cada cosa. Un buen instalador no es necesariamente buen plomero y una mala instalación puede opacar la elegancia del material o terminar en filtraciones indeseables. Pida siempre un presupuesto detallado y por escrito de lo que incluye el trabajo para evitar malentendidos. Estos no contemplan materiales como pego, carateo o bote de escombros. Es el momento perfecto para evaluar el estado de las tuberías y sustituirlas de ser necesario, para prevenir futuras averías. El sistema más novedoso es la termofusión, donde las uniones se hacen con una máquina especial que funde el material sellando cualquier punto de fuga. En orden de preferencia, las tuberías también pueden ser de cobre, PVC o galvanizadas. |
Decoración: Plantas naturales como tendencia para tu Hogar
Decoración: ¡Plantas naturales como tendencia en tu hogar! lha | |
![]()
Plantas para separar ambientes
Tienes que elegir las plantas en función de las características que tenga la habitación. Si es soleada o no, si en invierno es fresca o calurosa. No todas las plantas soportan las mismas condiciones y por eso no prosperarán si le son adversas. Lo ideal es que el lugar tenga luz natural y no que no haga demasiado calor. Las plantas a utilizar tienen que cubrir el espacio, pero no necesariamente hacer un muro sólido. Así puedes colgar del techo varios maceteros en los que plantar especies colgantes, como potos, filodendros o singonios, incluso geranios, que hasta pueden llegar al suelo. Entreteje las ramas a medida que vayan creciendo para hacer una cortina más opaca. Otra opción es poner varias macetas con plantas de bambú, de rápido crecimiento y gran altura; estas crearán una pantalla más tupida. También puedes colocar una celosía o un biombo o dejar que crezca por encima una hiedra o una buganvilla. Ambas plantas pueden crecer en el interior con unos mínimos cuidados. Incluso puedes intentarlo con jazmines, que además perfumarán la habitación al florecer. Hay muchas plantas que se pueden utilizar y el resultado será como tener un trocito de jardín en el interior. El único consejo que te damos: utiliza plantas que no suelten muchas hojas si no quieres pasarte el día barriendo. Fuente: tusmetros.com |
domingo, 21 de octubre de 2012
Decoración: El Color como Terapia para tu Hogar
Decoración: El Color como Terapia para tu Hogar
La terapia del color no es un concepto nuevo, y es que los tonos influyen de forma importante en nuestra forma de percibir el espacio, por eso ¿qué tal si los comienzas a usar a tu favor? Íntegralos en tu casa como nueva tendencia de decoración.
Ya sea para decorar tu casa, pintar alguna pared, remodelar un espacio e incluso para aplicar este conocimiento en tu vestimenta, la terapia del color resulta muy útil para aprovechar la energía que desprenden ciertos tonos y mejorar así nuestro estado de ánimo. En Nosotras te presentamos los mejores colores para conseguirlo, cambia de aire, renueva tu casa, tu oficina o tu guardarropa con estos tonos.
Amarillo
Invita a la creatividad, representa la inteligencia, la alegría y la originalidad. Es un color muy estimulante por lo que no se recomienda en casos de personas nerviosas o intranquilas, sin embargo es un buen color para llamar la atención y estimular la imaginación.
Rojo
Está asociado al amor, pero también a la fuerza, la energía y la sensualidad. Es un tono muy estimulante que puede elevar la presión sanguínea y acelerar la respiración por lo que no suele usarse en espacios médicos. En tu guardarropa estimula la sensualidad, la alegría y el vigor.
Naranja
Un color vibrante que evoca la alegría, estimulante invita también a la creatividad y emoción, fusionando lo mejor de los tonos rojos y amarillos. Un buen color para hacernos sentir más felices.
Lila
Color muy nostálgico y misteriosos, pero invita también a la creatividad. Es una gran opción para decorar la habitación de un adolescente.
Azul
Se trata del color que invita al relax por excelencia, estable, profundo, genial para calmar las emociones. Asociado a la salud y la curación es un gran tono para personas enfermas o para vestir cuando realizamos una visita a alguien que se encuentra en el hospital.
Verde
Fresco, hermoso, el color natural por excelencia. Es el tono más relajante por lo que también invita a la curación al tiempo que nos hace sentir seguras.
¡Aprovéchate de todos sus beneficios!
La terapia del color no es un concepto nuevo, y es que los tonos influyen de forma importante en nuestra forma de percibir el espacio, por eso ¿qué tal si los comienzas a usar a tu favor? Íntegralos en tu casa como nueva tendencia de decoración.
Ya sea para decorar tu casa, pintar alguna pared, remodelar un espacio e incluso para aplicar este conocimiento en tu vestimenta, la terapia del color resulta muy útil para aprovechar la energía que desprenden ciertos tonos y mejorar así nuestro estado de ánimo. En Nosotras te presentamos los mejores colores para conseguirlo, cambia de aire, renueva tu casa, tu oficina o tu guardarropa con estos tonos.
Amarillo
Invita a la creatividad, representa la inteligencia, la alegría y la originalidad. Es un color muy estimulante por lo que no se recomienda en casos de personas nerviosas o intranquilas, sin embargo es un buen color para llamar la atención y estimular la imaginación.
Rojo
Está asociado al amor, pero también a la fuerza, la energía y la sensualidad. Es un tono muy estimulante que puede elevar la presión sanguínea y acelerar la respiración por lo que no suele usarse en espacios médicos. En tu guardarropa estimula la sensualidad, la alegría y el vigor.
Naranja
Un color vibrante que evoca la alegría, estimulante invita también a la creatividad y emoción, fusionando lo mejor de los tonos rojos y amarillos. Un buen color para hacernos sentir más felices.
Lila
Color muy nostálgico y misteriosos, pero invita también a la creatividad. Es una gran opción para decorar la habitación de un adolescente.
Azul
Se trata del color que invita al relax por excelencia, estable, profundo, genial para calmar las emociones. Asociado a la salud y la curación es un gran tono para personas enfermas o para vestir cuando realizamos una visita a alguien que se encuentra en el hospital.
Verde
Fresco, hermoso, el color natural por excelencia. Es el tono más relajante por lo que también invita a la curación al tiempo que nos hace sentir seguras.
¡Aprovéchate de todos sus beneficios!
viernes, 19 de octubre de 2012
Mobiliarios Modernos: Renueva tus muebles y ahorra
Mobiliarios Modernos: Renueva tus muebles y ahorra
Con los años, los muebles que decoran nuestra casa se terminan estropeando, pasando de moda o, sencillamente, ya no nos gustan para amueblar esa estancia. Es, entonces, cuando mucha gente opta por deshacerse de ellos y comprar unos nuevos. Sin embargo, pintar, empapelar o, simplemente, repararlos pueden convertirlos en nuevas piezas con mucho encanto, además de ayudarnos a ahorrar y cuidar el medioambiente. Inspírate aquí.
A la hora de renovar el mobiliario, podemos seguir una o varias técnicas:
Repara tus muebles
Madera, mimbre, piel… con el paso del tiempo las piezas de mobiliario terminan por estropearse, sea cual sea el material con el que hayan sido fabricadas. Antes de tirar, debemos pensar que quizás puedan repararse sin mucho esfuerzo. Limpiar, arreglar desperfectos y ocultar arañados, realizar tratamientos anticarcomas, reparar grietas de la piel y volver a barnizar son algunas de las labores a realizar para rescatar la belleza de nuestros muebles. Una tarea, además de entretenida para los manitas, perfecta para nuestro bolsillo y para nuestro planeta.
Empapela tus muebles
El interior de los cajones, los paneles del fondo, el exterior del mueble… Empapelar, además de sencillo, puede resultar perfecto, tanto si lo que queremos es ocultar desperfectos, como si pretendemos darle un aire nuevo, único y original. Forrar los muebles con papel adhesivo es una solución creativa y económica, y se puede aplicar a la mayoría de ellos. El único requisito es que la superficie sobre la que queremos aplicar el papel sea lisa, y que esté limpia y seca. Además, podemos obtener resultados muy distintos según si empapelamos el mueble entero o sólo alguna de sus partes, como las puertas, el interior de los cajones, o la superficie.
Pinta tus muebles
En alguna ocasión ya hemos hablado de las pinturas novedosas que ofrece actualmente el mercado. Éstas, sumadas a las clásicas, pueden ser una gran opción para disfrutar de unos muebles “nuevos”. Darle un nuevo aire a nuestros muebles es muy sencillo: tan sólo debemos preparar la superficie, elegir la pintura adecuada y ponerle un poco de imaginación. Pintura para decapar, de pizarra, brillo, mate… Cambiar el color del mobiliario es una alternativa divertida y económica a comprar nuevos muebles. Sólo debemos elegir la que más nos guste y que combine con la estancia.
Tapiza tus muebles
Con el uso, el tapizado de las sillas termina deteriorándose hasta romperse, deshilacharse o desgastarse. Además, el paso del tiempo y las modas cambiantes pueden hacer que nuestras sillas, sofás, o sillones queden desfasados. Una solución económica es la de volver a tapizar estos asientos. Disfrutar de sillas o sillones como nuevos, incluso de cabeceros, es más sencillo de lo que parece. Tan sólo debemos elegir la tela que más nos guste y se adapte a las necesidades del mueble, y tapizarlos. También podemos optar por llevarlos a un tapicero, aunque eso nos supondrá más dinero. Sea como sea, los resultados pueden ser sorprendentes.
Redecora tus muebles
A veces, que un mueble cambie su apariencia simplemente supone algún ligero cambio, unas pequeñas pinceladas que pueden hacer que este parezca otro. Si la pieza está en mal estado, lo primero que debemos hacer es arreglar los desperfectos, y, luego, si queremos, preparar la superficie para el acabado que queramos darle: vinilos, barniz, pintura efecto metálico… Si no, con cambiar los tiradores o colocar algún vinilo, o pegar algún elemento externo puede ser suficiente para darle un aire nuevo. Un toque diferente, personalizado, que se ajuste a la decoración de la estancia.
A la hora de renovar el mobiliario, podemos seguir una o varias técnicas:
Repara tus muebles
Madera, mimbre, piel… con el paso del tiempo las piezas de mobiliario terminan por estropearse, sea cual sea el material con el que hayan sido fabricadas. Antes de tirar, debemos pensar que quizás puedan repararse sin mucho esfuerzo. Limpiar, arreglar desperfectos y ocultar arañados, realizar tratamientos anticarcomas, reparar grietas de la piel y volver a barnizar son algunas de las labores a realizar para rescatar la belleza de nuestros muebles. Una tarea, además de entretenida para los manitas, perfecta para nuestro bolsillo y para nuestro planeta.
Empapela tus muebles
El interior de los cajones, los paneles del fondo, el exterior del mueble… Empapelar, además de sencillo, puede resultar perfecto, tanto si lo que queremos es ocultar desperfectos, como si pretendemos darle un aire nuevo, único y original. Forrar los muebles con papel adhesivo es una solución creativa y económica, y se puede aplicar a la mayoría de ellos. El único requisito es que la superficie sobre la que queremos aplicar el papel sea lisa, y que esté limpia y seca. Además, podemos obtener resultados muy distintos según si empapelamos el mueble entero o sólo alguna de sus partes, como las puertas, el interior de los cajones, o la superficie.
Pinta tus muebles
En alguna ocasión ya hemos hablado de las pinturas novedosas que ofrece actualmente el mercado. Éstas, sumadas a las clásicas, pueden ser una gran opción para disfrutar de unos muebles “nuevos”. Darle un nuevo aire a nuestros muebles es muy sencillo: tan sólo debemos preparar la superficie, elegir la pintura adecuada y ponerle un poco de imaginación. Pintura para decapar, de pizarra, brillo, mate… Cambiar el color del mobiliario es una alternativa divertida y económica a comprar nuevos muebles. Sólo debemos elegir la que más nos guste y que combine con la estancia.
Tapiza tus muebles
Con el uso, el tapizado de las sillas termina deteriorándose hasta romperse, deshilacharse o desgastarse. Además, el paso del tiempo y las modas cambiantes pueden hacer que nuestras sillas, sofás, o sillones queden desfasados. Una solución económica es la de volver a tapizar estos asientos. Disfrutar de sillas o sillones como nuevos, incluso de cabeceros, es más sencillo de lo que parece. Tan sólo debemos elegir la tela que más nos guste y se adapte a las necesidades del mueble, y tapizarlos. También podemos optar por llevarlos a un tapicero, aunque eso nos supondrá más dinero. Sea como sea, los resultados pueden ser sorprendentes.
Redecora tus muebles
A veces, que un mueble cambie su apariencia simplemente supone algún ligero cambio, unas pequeñas pinceladas que pueden hacer que este parezca otro. Si la pieza está en mal estado, lo primero que debemos hacer es arreglar los desperfectos, y, luego, si queremos, preparar la superficie para el acabado que queramos darle: vinilos, barniz, pintura efecto metálico… Si no, con cambiar los tiradores o colocar algún vinilo, o pegar algún elemento externo puede ser suficiente para darle un aire nuevo. Un toque diferente, personalizado, que se ajuste a la decoración de la estancia.
VISÍTANOS en www.caraboboinmuebles.com.ve
Etiquetas:
ahorro,
decoración,
hogar,
Mobiliarios,
Modernos,
muebles,
Renueva
Ubicación:
Valencia, Venezuela
miércoles, 17 de octubre de 2012
Tips: Descubre como limpiar tu horno.. Super Fácil. Lha
El horno, al igual que el resto de los electrodomésticos, se ve afectado por el paso del tiempo y su frecuencia de uso. Sin embargo, es sumamente importante mantenerlo limpio y reluciente, pues no solo se trata de una cuestión estética sino también de higiene.
Para nadie es un secreto, que cada vez que utilizamos el horno, la suciedad y la grasa de las comidas se va quedando dentro, y si no lo limpias con frecuencia la tarea podría tornarse muy complicada y engorrosa. Es por ello, que queremos compartir contigo una serie de pasos prácticos y sencillos, que te facilitarán su aseo.
Paso a paso:
Lo primero que debes hacer, es encender el horno a temperatura fuerte, posteriormente al cabo de unos 10 minutos procede a bajar la intensidad a termino medio.
Una vez que esté tibio, colócate unos guantes de goma y procede a aplicar bicarbonato de sodio en las parrillas y en las bandejas del mismo, dejándolo actuar por una hora aproximadamente para que actúe. Esto permitirá que la grasa y la suciedad que tanto cuestan remover, cedan.
Pasado el tiempo establecido, procede a apagar el horno, deja que enfríe un poco y con mucho cuidado, pasa un paño húmedo por la puerta, las parrillas y la bandeja, a fin de comenzar a eliminar la suciedad. Notarás como toda la grasa comenzará a desprenderse con facilidad. Repite el proceso todas las veces que lo consideres necesario.
Finalmente, cuando hayas logrado eliminar todo el exceso de grasa y sucio, procede a pasarle otro trapo previamente humedecido con suficiente agua y alcohol, a fin de devolverle el brillo a las rejillas y bandejas percudidas. ¡Listo!
Inténtalo, verás que es muy sencillo… Y recuerda, si realizas este procedimiento cada vez que utilices el horno, la tarea de limpiarlo será cada vez más sencilla. Todo está en la constancia.
Fuente: conlallave.com
viernes, 12 de octubre de 2012
San Diego Venta Casa Código 11-7924 lha
Inmuebles en San Diego Venta Casa Código 11-7924 lha www.caraboboinmuebles.com.ve
San Diego -- San Diego
San Diego -- San Diego
Precio: 1,180,000 Bsf
Código de Inmueble: 11-7924
Descripción:
Espectacular Conjunto Residencial, con Hermosas Áreas Recreativas, Piscina, Parque Infantil, Caney, Parrillero, Áreas Verdes, Puestos Visitantes. La Casa consta de 3 amplias habitaciones más Estudio y Patio. Cercana a Centros Comerciales, Panaderías, Farmacias, Universidades, etc. Tranquilidad y Seguridad 24 horas.
Edad (Años): 2006
Mts2 Construcción: 130
Baños Completos: 3
Dormitorios: 3
# de Puestos: 2
Estacionamiento: Descubierto
Link para ver información completa del inmueble:
http://www.caraboboinmuebles.com.ve/inmuebles/Casa/Venta/Valencia/San+Diego/FLEXMLS-11-7924.html
![]() |
www.caraboboinmuebles.com.ve @viviendatips |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)