Qué es el reciclaje? | |
![]() Beneficios del Reciclaje El Reciclaje protege y amplía empleos de fabricación y el aumento de la competitividad en EE.UU. Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de incineración. Evita la contaminación causada por la fabricación de productos de materiales vírgenes. Ahorra energía. Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático y global. Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la madera, el agua y los minerales. Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras. Pasos hacia el reciclaje de productos: (3) El Reciclaje incluye la recopilación de materiales reciclables que, de otra forma, serían considerados como simples desechos. Clasificar y procesar las materias reciclables para reconvertirlas en materias primas como sucede en el caso de las fibras, fabricar nuevos productos a partir de los ya reciclados y la compra de los mismos. La recopilación y proceso de materiales secundarios, así como la fabricación de productos reciclados y la compra de dichos productos, crea un círculo o ciclo que a su vez, garantiza el éxito total y el valor que tiene en sí el Reciclaje. 1. La recogida y el proceso Recoger desechos reciclables varía de una comunidad a otra, pero podemos encontrar cuatro procesos principales: En la acera, en centros específicos de recogida, centros donde se recompensa de alguna manera por reciclar y otros programas de depósito y/o recogida de productos desechables. Independientemente del método utilizado en el proceso de Reciclaje, la próxima etapa del recorrido es la misma. Todo el material reciclabe es llevado al depósito de reciclaje de turno, para su posterior clasificación y transformación en materiales y nuevos bienes de consumo. Los productos finales ya reciclados, son comprados y vendidos como cualquier otro producto nuevo, y los precios de dichos productos fluctúan y/o cambian según el Mercado. 2. La Fabricación Una vez limpios y separados, los productos reciclados son sometidos a un segundo paso de reciclaje. Hoy en día, es muy frecuente encontrar cada vez más, productos reciclados sólo parcialmente o en su totalidad. Productos comunes del hogar reciclados son periódicos, toallas de papel, latas de aluminio, envases de plástico y vidrio, el acero y/o botellas de detergente entre otros muchos artículos. Los materiales reciclados también se utilizan para otras aplicaciones innovadoras para mobiliario urbano; ej. en el asfalto para carreteras, en los bancos del parque o puentes peatonales, etc. 3. La Compra de Productos Reciclados La Compra de Productos Reciclados completa el ciclo del Reciclaje. Al adquirir ¨productos reciclados¨, Gobiernos, empresas, así como, los consumidores individuales son clave. Cada uno de ellos juega e interpreta un papel primordial muy importante para el éxito continuado del proceso de Reciclaje. Como hoy en día el consumidor exige productos que sean respetuosos con el medio ambiente, los fabricantes de productos se esfuerzan por seguir ofreciendo productos de gran calidad pero, reciclados, para satisfacer la gran demanda en el Mercado. Obtenga más información sobre el reciclaje, su terminología y algunos consejos para poder acceder e identificar productos reciclados con total seguridad. www.tusmetros.com |
Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Ecosistema: Qué es el reciclaje? - lha
sábado, 15 de diciembre de 2012
Ecología y reciclaje: "Esta urbanización es una de las pioneras en el reciclaje" - lha
"Esta urbanización es una de las pioneras en el reciclaje" fuente: www.tusmetros.com | |
![]()
González recuerda que el centro opera medio día en el parque
Leonor González, del comité de ambiente del consejo comunal, tiene 27 años trabajando en esta área y ahora es la encargada de coordinar este centro. ¿Cómo nació esta iniciativa? -En 1997 fue inaugurado el banco de reciclaje por la alcaldesa Irene Sáez con el apoyo de Cotécnica, que era la empresa recolectora. Se trató de un banco de reciclaje que tenía pipotes, en los cuales se podía colocar papel, cartón, plástico, aluminio o vidrio, y que aún se mantienen. ¿Cuáles son los problemas que tienen? -Uno es que cada vez vienen más personas a reciclar de toda las partes de la ciudad. De tener diez personas por día, hemos pasado a sábados en los que han venido hasta 32 personas, y no tenemos más capacidad. También estamos preocupados porque al programa Chacao Limpio de la alcaldía no le dan recursos. Tiene problemas de funcionamiento y puede cerrar. ¿Cuál es el balance del material reciclado? -Estamos reciclando 2.500 kilos al día en promedio. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)